06 de noviembre de 2019
Adoptar una rutina es fundamental para mantenerte al día todo el año.
Los días intensos, las actividades extracurriculares y encontrar el equilibrio dentro del caos puede ser una batalla diaria para los estudiantes. No obstante, establecer una rutina saludable puede ayudarte a ti y a tus hijos a encontrar el ritmo sin sacrificar el tiempo de calidad que pasan juntos. Todo lo que necesitas es un poco de organización y un plan.
A continuación, te indicamos algunas medidas que puedes tomar para desarrollar una rutina para las tareas que se adecúe a tu familia.
Lleva un calendario familiar
Anotar los horarios de todos puede permitirte llevar un registro de las actividades extracurriculares y los eventos escolares importantes, como las conferencias de padres-maestros. Para facilitar aún más las cosas, utiliza un calendario digital junto con un asistente virtual. Un asistente virtual, como Alexa o Echo, pueden agregar o cancelar eventos en tu calendario mediante instrucciones por voz. Y, cuando estés ocupado corriendo de aquí para allá, esa ayuda extra puede facilitarte la vida mucho más.
Concéntrate en la alimentación con un plan decomidas
Cuando te espera una semana ajetreada, planificar incluso pequeños detalles, como la comidas, podría ser útil. Preparar las comidas para la semana es una buena manera de ahorrar tiempo y dinero. Antes de que llegue el lunes, busca algunas recetas saludables y separa porciones de comidas para cada día. Puedes hacer esto para los desayunos, almuerzos, cenas e incluso refrigerios. Si a tus hijos no les agrada comer lo mismo todos los días, compra algunos ingredientes que puedes modificar. Por ejemplo, con pavo picado, salsa marinara y pastas puedes preparar espaguetis algunas noches, pero si te cansas de eso, puedes reemplazar las pastas por tortillas y la salsa por aderezo para preparar tacos con las mismas proteínas. Si le dedicas algunas horas a la preparación de comidas el domingo, podrás disponer de un poco más de tiempo durante la etapa más ajetreada de la semana.
Mantén el orden
Cuando ya tengas definido el calendario y tus comidas planificadas,, presta atención a qué más se puede organizar. Por ejemplo, si un hijo tiene práctica de fútbol y la otra tiene una función de ballet, sería conveniente programar los traslados y la ropa con anticipación. Llevar un inventario de lo que necesitas puede reducir el estrés y evitar errores. Prepara una lista de cualquier suministro que podrán necesitar tus hijos y llévalo contigo..
Crea áreas de estudio
Designa áreas tranquilas que pueden usar los estudiantes para concentrarse en las tareas. Lugares alejados de la distracción de los videojuegos, los ruidos fuertes y los estímulos externos. Considera lugares que no se utilizan, como los áticos, el patio trasero o los porches. Es posible que debas extender el alcance del WiFi para que estas áreas cuenten con conexión. Sé creativo y asegúrate que otros familiares sepan que estas áreas de estudio son para la productividad y la concentración.
Aprovecha estas herramientas para establecer una rutina de tareas que se conviertan en un hábito. Los buenos hábitos reducen el estrés y permiten mayor atención en toda la familia, ¿a quién no le interesaría eso?