{"market":"","currentTimestamp":"20220615022541","usertype":"Prospect","webpenabled":"false","seoenabled":"false","aemTransactionId":"bb417d36-1734-4406-879f-ce925680935d","addresspresent":"false"}
Prueba de velocidad para equipos de Cox
Hagamos una verificación rápida
Probablemente, los resultados de la prueba de velocidad no coincidan con las velocidades de tu plan, pero no te preocupes, eso es normal. Los navegadores tienen distintas capacidades y pueden dar resultados diferentes, especialmente en las conexiones de alta velocidad. Si deseas algo para comparar tus resultados, intenta descargar la app Speedtest para mayor precisión.
Entender la velocidad de tu equipo
¿Qué afecta la velocidad de mi equipo?
Si tienes algunas preguntas sobre los resultados de tu prueba, a continuación verás algunos factores que podrían afectar la velocidad.
Hardware del equipo
El equipo o el cable que tienes conectado podría estar limitando tu velocidad. La mayoría de los equipos cableados tienen un límite de 940 Mbps de velocidad de descarga. Si estás usando una conexión con cable, asegúrate de usar un cable actualizado como un cable Ethernet CAT-6.
Cantidad de equipos conectados
Mientras más equipos haya conectados, menor será la velocidad. La red de tu casa puede ralentizarse si se utilizan varios equipos inteligentes a la vez.
Distancia al módem
Si estás usando WiFi, acércate al módem o a la compuerta de Panoramic WiFi para una conexión más rápida.
Interferencia
Algunos objetos pueden ralentizar la velocidad de WiFi si se encuentran entre tu módem y tú, incluidos los aparatos electrónicos, las paredes, las puertas y otros materiales de construcción.
Cómo mejorar las velocidades de los equipos
Potencia tus conexiones diarias
Prueba estos consejos DIY para una conexión de Internet más rápida.
Comienza de cero
Reiniciar tu módem y los equipos inteligentes apagándolos y encendiéndolos nuevamente. Configura las principales actualizaciones de los equipos o los respaldos de seguridad en la nube para que se ejecuten en la noche.
Ubicación, ubicación, ubicación
Coloca tu router en una mesa en un área central de tu casa. Asegúrate de que esté a más de tres pies de altura, no dentro de un mueble y lejos de las paredes, de objetos metálicos y otros aparatos electrónicos.
Revisa el equipo
Comprueba que tu router esté funcionando según el estándar 802.11 ac y que esté incluido en nuestra lista de cable módems certificados. Si tu compuerta es de hace cuatro años o más, ya es hora de actualizarla. Al comprar compuertas u otros equipos de WiFi, presta atención a términos como AC/AX, doble banda, WiFi 5 o WiFi 6.
Verifica tus demás equipos
Verifica si los equipos inteligentes en tu casa no están usando más ancho de banda del necesario. Si tienes una cámara HD Homelife, puedes ajustarla a una configuración de calidad de video inferior o apagarla cuando no se necesite.
Pasa las llamadas de video a voz
Si observas que se produce un retraso o desenfoque durante la llamada de video, prueba apagar la cámara para recuperar la calidad de la llamada.
Estira la señal de WiFi
Puedes obtener mejor cobertura de WiFi en tu casa con los extensores de wifi-disponibles con Panoramic Wifi.
Interrupciones en la red
¿Todavía tienes problemas de velocidad?
Es probable que lo que estés experimentando sean interrupciones en la red. Verifica que no haya interrupciones en tu área
Preguntas frecuentes sobre la prueba de velocidad de tu equipo
¿Qué es la herramienta de prueba de velocidad de Cox y cómo funciona?
La prueba mide el rendimiento de tu conexión actual (el pin y las velocidades de carga y descarga) entre tu equipo y un servidor de prueba. La prueba imita tu actividad online mediante la descarga y la carga de archivos de muestra y el registro de las velocidades. Las pruebas de velocidad son una buena manera de iniciar la solución de problemas. Esta herramienta de Cox funciona utilizando las pruebas de Ookla, líder mundial en aplicaciones de prueba de velocidad de banda ancha, y crea una serie de conexiones múltiples a servidores de prueba cercanos para medir y recopilar los datos de rendimiento de velocidad. Todas las muestras se clasifican por velocidad, y los dos resultados más rápidos y el cuarto inferior de las muestras restantes se eliminan. Luego se comparan las muestras restantes y se obtienen los resultados de la prueba de velocidad.
Para realizar la prueba, ¿tengo que conectarme a la red de Cox? ¿Puedo probar mi velocidad con varios equipos?
No, no es necesario que estés conectado a la red de Cox, pero si conectas el equipo directamente a tu red, obtendrás los mejores resultados. También puedes realizar la prueba con varios equipos; esto la ralentizará y te dará un resultado impreciso, así que conecta un equipo a la vez.
¿Cómo puedo maximizar la precisión de los resultados de mi prueba de velocidad?
Hay muchas cosas que pueden afectar negativamente tus resultados. Para obtener una interpretación más precisa, prueba lo siguiente:
¿Pueden garantizar que los resultados de mi prueba de velocidad serán los mismos que los de mi servicio de Internet contratado?
No podemos garantizar que los resultados de la prueba de velocidad coincidan con tu servicio debido a los factores externos que afectan a la velocidad, como el hardware y los sistemas operativos de tus equipos. El equipo (teléfono, laptop, etc.) que se use con la herramienta puede desempeñar un papel un importante, ya que los equipos pueden tener velocidades máximas diferentes (la mayoría de los equipos cableados tienen un límite de 940 Mbps debido a las limitaciones de los puertos). Otros factores incluyen el navegador web que uses para realizar la prueba de velocidad, la potencia de procesamiento de tu computadora personal, las apps que se ejecutan esta, la naturaleza y la calidad de la conexión de tu red residencial, las redes de terceros a las que puedas estar conectado y el desempeño de los sitios web que visitas en Internet.
¿Qué significan todos estos términos relacionados con la velocidad?
La velocidad de descarga te indica la rapidez con la que puedes extraer datos de Internet a tu computadora o equipo.
La velocidad de carga te indica la rapidez con la que puedes enviar datos desde tu computadora o equipo a otros.
La dirección IP es la "firma" única que identifica tu equipo en Internet o en la red.
El servidor de la prueba es la red local o compartida donde se ejecuta tu prueba de velocidad.
El ping es el tiempo que demora tu equipo en conectarse a un destino remoto (también llamado latencia).
La fluctuación es la regularidad de la velocidad de tu equipo cuando está conectado a Internet.
¿Quieres más información?
Asistencia
Resuelve rápidamente los problemas de tus servicios con videos y artículos de autoayuda.
Interrupciones
Conoce lo que debes hacer durante las interrupciones en el servicio leyendo esta guía útil.
Internet de alta velocidad
Navega, haz streaming y comparte todos los días con un servicio de Internet confiable.
¿Quieres aún más?